Gran Bretaña se vio envuelta inesperadamente en una disputa diplomática y militar con Rusia después de que el destructor de la Royal Navy HMS Defender navegara por aguas territoriales frente a las costas del disputado territorio de Crimea. El buque de guerra navegó durante aproximadamente una hora dentro del límite de 12 millas frente al cabo Fiolent en una ruta directa entre el puerto ucraniano de Odesa y Georgia, lo que provocó quejas rusas y un desacuerdo sobre si se realizaron disparos de advertencia.

El plan británico era hacer valer los derechos de navegación en el Mar Negro en apoyo de Ucrania, que perdió el control de Crimea después de que Rusia anexara la península en 2014, una acción condenada y no reconocida por Occidente. Ben Wallace, el secretario de defensa del Reino Unido, dijo que el HMS Defender estaba realizando un “tránsito de rutina desde Odesa hacia Georgia a través del Mar Negro” utilizando un “corredor de separación de tráfico reconocido internacionalmente”. Los buques de guerra pueden realizar un “paso inocente” a través de aguas territoriales siempre que no sea perjudicial para la paz o la seguridad del estado costero, pero el Reino Unido habría sabido que enviar un destructor cerca de Crimea habría provocado una respuesta del Kremlin.

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó inicialmente que se habían disparado disparos de advertencia contra el HMS Defender y que uno de sus aviones de guerra había arrojado cuatro bombas cerca para obligar al destructor a abandonar el área. El Ministerio de Defensa británico negó que ambos incidentes ocurrieran y dijo en un comunicado que “no se habían disparado disparos de advertencia”, pero un periodista de la BBC que estaba a bordo del destructor dijo que el ejército ruso había “acosado” el barco. El corresponsal de la BBC dijo que las fuerzas rusas siguieron de cerca al HMS Defender mientras pasaba cerca de Crimea. Dos barcos de la guardia costera navegaron detrás del destructor, en un punto cerrándose a una brecha de aproximadamente 100 metros, mientras que hasta 20 aviones sobrevolaban. Se escucharon disparos en la distancia, pero se creía que estaban fuera de alcance. Fuentes de defensa del Reino Unido dijeron que los rusos estaban llevando a cabo una práctica de artillería planificada, con aviones también ejercitándose en el área. El ministro de Defensa británico dijo que “los barcos rusos siguieron su paso”. El ministro de Defensa agregó que la tripulación fue informada de los ejercicios “en sus alrededores más amplios”.

Andrei Kelin, embajador de Rusia en el Reino Unido, dijo que el HMS Defender “no respondió a varias advertencias, al menos las advertencias se emitieron cada 10 minutos” en una entrevista en Channel 4 News, y describió que el buque de guerra “había profundizado, alrededor de tres kilómetros de, o en profundidad, las aguas territoriales de allí ”. El embajador negó que el Kremlin se hubiera involucrado en un acto “abiertamente agresivo” y dijo que Rusia tenía derecho a defender su territorio. El “barco británico no solo estaba en el Mar Negro, que es un mar adyacente a Rusia, sino en las aguas territoriales de la Federación Rusa”, agregó. Subrayando la tensión en la región está la creciente cercanía de Gran Bretaña con el ejército de Ucrania, y en particular con su armada, en un momento en que el país sigue en conflicto con Rusia en la región oriental de Donbas y en otros lugares.

A principios de esta semana, los dos países firmaron un acuerdo naval sobre el HMS Defender cuando estaba atracado en Odesa, que verá a los dos países producir conjuntamente ocho pequeños buques de guerra y los dos países trabajarán en la creación de una nueva base naval en el Mar Negro. Se entiende que Ucrania estaba contenta con el plan para que el buque de guerra británico navegara cerca de la costa de Crimea, pero esperaba que el Reino Unido fuera más asertivo en público cuando los rusos comenzaran a quejarse. Dmytro Kuleba, el ministro de Relaciones Exteriores del país, dijo que la acción de Rusia mostraba una política agresiva y provocativa que constituía una amenaza para Ucrania y sus aliados. “Una prueba clara de la posición de Ucrania: las acciones agresivas y provocativas de Rusia en los mares Negro y Azov, su ocupación y militarización de Crimea representan una amenaza duradera para Ucrania y sus aliados”, dijo. “Necesitamos una nueva calidad de cooperación entre Ucrania y los aliados de la OTAN en el Mar Negro”.

Un día después, Rusia acusó a Gran Bretaña de difundir mentiras sobre un enfrentamiento entre buques de guerra en el Mar Negro y advirtió a Londres que respondería resueltamente a cualquier otra acción provocadora de la armada británica frente a la costa de Crimea. Rusia convocó al embajador británico en Moscú para una reprimenda diplomática formal después de que el buque de guerra violó lo que el Kremlin dice que son sus aguas territoriales, pero que Gran Bretaña y la mayor parte del mundo dicen que pertenecen a Ucrania. Gran Bretaña dijo que Rusia estaba sembrando inexactitudes y cuestionó la versión de Rusia, diciendo que no se habían realizado disparos de advertencia y que no se habían lanzado bombas en el camino del destructor Defender de la Royal Navy.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia convocó a la embajadora Deborah Bronnert para que diera una “dura gestión” (jerga diplomática para decir una reprimenda) y la portavoz Maria Zakharova acusó a Londres de “mentiras descaradas”. Por otro lado, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo: “Creemos que fue una provocación deliberada y premeditada. En caso de que se repita una acción de provocación inaceptable, si esas acciones van demasiado lejos, no se pueden descartar opciones en términos de legalidad”. defendiendo las fronteras de Rusia “. El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, acusó a los pilotos rusos de realizar maniobras aéreas inseguras a 152 m por encima del buque de guerra.

El Mar Negro, que Rusia utiliza para proyectar su poder en el Mediterráneo, ha sido durante siglos un punto de inflamación entre Rusia y sus competidores como Turquía, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Rusia tomó y anexó la península de Crimea a Ucrania en 2014 y considera que las áreas alrededor de su costa son aguas rusas. Los países occidentales consideran que Crimea es parte de Ucrania y rechazan el reclamo de Rusia sobre los mares que la rodean. El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que el buque de guerra estaba actuando de acuerdo con la ley y había estado en aguas internacionales. Dijo: “El punto importante es que no reconocemos la anexión rusa de Crimea. Estas son aguas ucranianas y fue completamente correcto usarlas para ir de A a B”.

Gran Bretaña cuestionó la versión rusa de los hechos, y el secretario de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, la calificó de “predeciblemente inexacta”. “No se dispararon contra el HMS Defender”, dijo a los periodistas durante una visita a Singapur. Wallace dijo: “La Royal Navy siempre respetará el derecho internacional y no aceptará la interferencia ilegal con el paso inocente”. Los funcionarios afirmaron que, según el derecho internacional del mar, el paso inocente permite que un barco atraviese las aguas territoriales de otro estado siempre que esto no afecte su seguridad. Durante su guerra de 2008 con Georgia, Rusia se enfureció con los buques de guerra estadounidenses que operaban en el Mar Negro y, en abril, Estados Unidos canceló el despliegue de dos buques de guerra en el área. Tanto el presidente ruso Vladimir Putin como el presidente estadounidense Joe Biden dicen que las relaciones entre los dos ex enemigos de la Guerra Fría están en un punto bajo después de disputas sobre espionaje, piratería informática, intromisión electoral, Ucrania, Bielorrusia y derechos humanos.

En consecuencia, los lazos entre Londres y Moscú han estado congelados desde el envenenamiento en 2018 con un agente nervioso desarrollado por los soviéticos conocido como Novichok del ex agente doble Sergei Skripal, un topo que traicionó a cientos de agentes rusos al servicio de espionaje extranjero MI6 de Gran Bretaña. Gran Bretaña y Rusia prueban rutinariamente las defensas de cada uno, con aviones rusos a menudo zumbando cerca de los buques de guerra y aeroespaciales británicos que navegan periódicamente por el Canal. Sin embargo, los incidentes relacionados con fuego abierto son muy raros.

By mahans

Bir cevap yazın

E-posta hesabınız yayımlanmayacak. Gerekli alanlar * ile işaretlenmişlerdir